En esta nueva entrega de Cátedra Avícola & Agropecuaria conoceremos en detalle a la empresa Novonesis, fusión de Christian Hansen y Novozymes, líderes globales en la producción de bacterias y enzimas respectivamente. Se destaca la amplia trayectoria y compromiso sustentable de Christian Hansen —reconocida como la compañía más sustentable del mundo en 2019— y la posición de Novozymes como principal desarrollador de enzimas a nivel internacional. Juntas, han conformado una mega empresa que, en Argentina, cuenta con una planta de producción en Pilar y oficinas en Puerto Madero.
Además, se aborda la participación de Novonesis en diversas industrias, incluyendo la alimentaria, la nutrición humana y las soluciones ambientales. Entre sus principales aportes al sector agropecuario se encuentran los probióticos para la producción de proteína animal y los inoculantes de silo para mejorar la conservación de forrajes. Con una firme apuesta al crecimiento en Sudamérica, la empresa refuerza su presencia local mediante inversiones en laboratorios y soporte técnico especializado para productores.
La industria avícola en Argentina se encuentra en un proceso de crecimiento sostenido, impulsado no solo por la demanda interna de proteína animal, sino también por las exportaciones a diversos mercados del mundo. En este panorama, la adopción de tecnologías y soluciones que mejoran la eficiencia productiva y promueven la sustentabilidad es cada vez más relevante. Un claro ejemplo de este enfoque es Novonesis, una empresa surgida de la fusión de dos gigantes daneses: Christian Hansen y Novozymes. Ambas firmas, reconocidas mundialmente por su liderazgo en la producción de bacterias y enzimas, respectivamente, se unieron para crear una compañía con un amplio alcance en diversas industrias, incluida la producción avícola.
Un legado de innovación y sustentabilidad
Christian Hansen, con más de 150 años de trayectoria, logró destacarse como la empresa número uno del mundo en el desarrollo de bacterias para múltiples usos. Tanto fue así que en 2019 fue reconocida en el Foro Económico Mundial de Davos por Corporate Knights como la compañía más sustentable del mundo, manteniéndose luego en el segundo lugar durante dos años consecutivos y siempre dentro del top 25. Por su parte, Novozymes se consolidó como líder mundial en la producción y comercialización de enzimas.
La unión de estas dos firmas danesas dio origen a una compañía global con una importante presencia en alimentos y bebidas, salud humana, así como soluciones para el cuidado del medio ambiente. Dentro de esta última división, Planetary Solutions, se encuentra el segmento de Animal Nutrition y Plant Health, enfocado en la nutrición y la salud animal, además de la protección de cultivos.
Novonesis en Sudamérica
En Sudamérica, Novonesis cuenta con dos grandes instalaciones en Argentina:
- Una planta de producción en Pilar, provincia de Buenos Aires, que proviene del legado de Novozymes.
- Las oficinas en Puerto Madero, correspondientes a la antigua Christian Hansen.
Gracias a estas instalaciones, la empresa opera de manera cercana al mercado regional y tiene un plan de crecimiento sostenido que incluye la expansión de sus equipos e inversiones en infraestructura y servicios de laboratorio. Caeiro explicó que, cuando empezó en la compañía hace siete años, había apenas dos colaboradores en la región. Hoy en día, son más de diez profesionales dedicados a Sudamérica, lo que refleja el interés de Novonesis en fortalecer su presencia local.