En el tercer bloque, Fernando Caeiro profundiza en la amplia gama de probióticos que Novonesis ofrece para la avicultura, evidenciando que cada granja tiene necesidades y desafíos diferentes. Se menciona, por ejemplo, Galliprotec para el control específico de Clostridium, Gallipro para optimizar la digestibilidad y BioPlus 2B como combinación de cepas para cubrir varios frentes. Este enfoque “a medida” permite ajustar la solución exacta según el patógeno predominante o la meta productiva.
Asimismo, se subraya la fortaleza de Novonesis en materia de soporte técnico, tanto a nivel de abastecimiento confiable como en el seguimiento postventa, que incluye análisis de laboratorio para verificar la supervivencia de las bacterias en el alimento balanceado. Con un legado de investigación y desarrollo respaldado por más de 150 años de trayectoria, la compañía prioriza la innovación y la sustentabilidad, utilizando únicamente bacterias aisladas de la naturaleza para generar sus soluciones comerciales.
Una propuesta “a medida”: múltiples cepas y distintos enfoques
Según explica Caeiro, uno de los pilares que consolida a Novonesis como un actor líder en el mercado de probióticos es la capacidad de desarrollar soluciones específicas para cada especie y necesidad. De esta forma, se distinguen probióticos diseñados para controlar patógenos puntuales (por ejemplo, Galliprofit, efectivo contra Escherichia coli, Salmonella y Clostridium) y otros orientados a mejorar la asimilación de nutrientes, la performance y la conversión alimenticia (como Gallipro).
“En Novonesis contamos con un abanico muy grande de productos donde no solo tenemos un probiótico para todas las situaciones o para todas las especies, sino formulaciones específicas. Por un lado, para avicultura, cerdos, rumiantes o mascotas; y por otro, productos que varían según el tipo de problema que enfrenta el productor.”
– Fernando Caeiro, Gerente de Salud Animal de Novonesis.
Por ejemplo, un productor de pollo de engorde que enfrenta desafíos de Clostridium puede encontrar en Galliprotec una solución idónea. En cambio, si el objetivo prioritario es optimizar la digestibilidad y la utilización de nutrientes, Gallipro será la alternativa más adecuada. Incluso existe un “blend” de cepas (BioPlus 2B) que combina atributos de diferentes productos para abarcar más de un desafío simultáneamente.
Acompañamiento en campo y soporte técnico permanente
Otro aspecto diferencial de Novonesis reside en el servicio integral que brinda a sus clientes, y que va más allá del suministro de probióticos. La empresa ofrece asesoramiento veterinario y nutricional continuo, además de análisis de laboratorio en su planta de Pilar (Buenos Aires) para verificar la supervivencia de las bacterias en el alimento balanceado.
“Podemos cuantificar las bacterias vivas y demostrar así que llegan de manera óptima a la boca del ave. Esto también ayuda a los productores a validar su proceso de mezclado y la correcta dosificación de los probióticos.”
– Fernando Caeiro.
Este tipo de controles asegura que el producto cumpla su función y facilita la toma de decisiones en función de los resultados obtenidos en cada etapa productiva.
La confiabilidad en el abastecimiento: una fortaleza destacada
Mantener un suministro constante de probióticos y otros insumos resulta crítico para el sector avícola, particularmente en situaciones de volatilidad económica y restricciones a la importación. En este sentido, Caeiro subraya que Novonesis nunca interrumpió la entrega de sus productos a los clientes, ni siquiera en momentos tan complejos como la pandemia.
“En situaciones complicadas, siempre nos las ingeniamos para cumplir. Nunca dejamos a ningún productor sin su probiótico. Esa es otra de las razones por las que nos consideran una empresa confiable.”
– Fernando Caeiro.