More

    COBISE: La vanguardia de la bioseguridad avícola en Argentina

    Desde el complejo de bioseguridad COBISE 1 en Conscripto Bernardi, Entre Ríos, el Dr. Raúl Buthay, gerente de Producción del Grupo Motta, detalla los fundamentos, objetivos y avances de este proyecto clave para la avicultura argentina. Una apuesta por la innovación, la bioseguridad y el crecimiento sostenido del sector.

    En diálogo con Adalberto Rossi y su equipo, el Dr. Raúl Buthay explicó los orígenes y la importancia de COBISE 1, el complejo de bioseguridad de Cabaña Avícola Feller. El proyecto surgió en respuesta a la necesidad de aumentar la oferta de pollitas de un día, debido al crecimiento exponencial de la avicultura argentina hacia fines de la década del 2000. En paralelo, la antigua instalación ubicada en Hernández había quedado limitada tanto en capacidad como en bioseguridad, producto de la expansión de la actividad avícola en la región.

    “El nuevo complejo se emplazó en Conscripto Bernardi, buscando un área aislada y con condiciones aptas para desarrollar un proyecto de alta bioseguridad”, comentó Buthay. Desde COBISE 1 se producen reproductoras livianas de la línea Hy-Line (W80 y Brown), representadas en Argentina por Cabaña Avícola Feller, con un potencial de crecimiento del 20 % proyectado para el próximo año.

    Consultado sobre la línea W80, el Dr. Buthay remarcó su éxito: “Hy-Line lideró históricamente con la W36, pero el cambio de concepto productivo hacia ciclos más largos y huevos de mayor tamaño impulsó la adopción de la W80, que ha tenido resultados excelentes en el país.”

    Además de COBISE 1, el Grupo Motta avanzó en la creación de COBISE 2, destinado a la producción de reproductoras pesadas, madres de los pollos parrilleros de la empresa Calisa. “El crecimiento de Calisa y su nueva planta de faena, que cuadruplicará la producción, impulsó la necesidad de este segundo complejo”, explicó Buthay. COBISE 2 se destaca por su infraestructura de última generación, pensada para maximizar la bioseguridad y garantizar un abastecimiento de calidad para el mercado interno.

    En cuanto a la infraestructura, el doctor Buthay enfatizó que tanto COBISE 1 como COBISE 2 fueron diseñados con criterios de aislamiento geográfico, acceso a infraestructura adecuada, provisión de energía eléctrica de alta demanda y disponibilidad de recursos humanos capacitados. “No fue fácil encontrar un lugar en Entre Ríos que cumpliera con todas estas condiciones”, señaló.

    En relación al equipo humano, Buthay explicó que ambos complejos cuentan con veterinarios jóvenes formados en Argentina y en el exterior, además de ingenieros y operarios altamente capacitados para manejar instalaciones inteligentes que regulan automáticamente ventilación, luz y humedad.

    Por último, en tono distendido pero con evidente admiración, Adalberto Rossi comparó a COBISE con la NASA: “Una vez que pasás las barreras de bioseguridad, uno se encuentra con núcleos de producción únicos, comparables con los más avanzados del mundo.”

    COBISE representa, en definitiva, un salto de calidad para la avicultura nacional, posicionando al Grupo Motta y a Cabaña Avícola Feller como referentes de innovación y excelencia en la región.