Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.
POLLO PARRILLERO
Los últimos días de cada ciclo mensual impactan cada vez más en el bolsillo de los consumidores y, dentro de este fenómeno, el mercado del pollo parrillero eviscerado saca ventaja al ser la proteína animal más económica, y es así como su consumo continua creciendo.
Así fue como las ventas de la última semana de marzo reflejaron un fuerte incremento y las cotizaciones acompañaron esta tendencia.
Vale destacar que el segmento productor mantiene un equilibrio entre oferta y demanda y, los días donde no se registró faena sirvieron para incrementar el peso de las aves, algo que es bienvenido por el segmento consumidor en nuestro país.
Por otra parte, la reciente reapertura del mercado chino ha generado una gran dosis de optimismo dentro del empresariado local.
HUEVO PARA CONSUMO
Más allá de tratarse de un segmento comercial atípico –con motivo del feriado del día lunes–, el mercado del huevo para consumo operó de manera realmente activa y la gran mayoría de los establecimientos productivos a nivel nacional, continúa operando con un stock netamente operativo.
Vale la pena destacar que para estas fechas la demanda de huevo se incrementa notablemente debido a su incorporación en la preparación de alimentos típicos a la celebración de las Pascuas.
De todos modos, más allá de la excelente demanda que se registra actualmente y del prudente nivel de oferta, claramente, el sector productor necesita adecuar su escala de precios en función del fuerte incremento en materia de costos.
Por otro lado, tampoco se debe descuidar ni el retiro de aves con su ciclo de postura cumplido, ni el correcto abastecimiento al segmento industrial. Estos dos puntos son claves si se pretende continuar operando de manera rentable.
Adalberto Rossi – CátedraAvícola.