Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.
POLLO PARRILLERO
Dentro de un clima de gran incertidumbre respecto de cuáles serán los costos que deberá afrontar el sector productor en el corto plazo, y frente a una oferta que denota una significativa reducción producto de las altas temperaturas registradas y las serias dificultades de abastecimiento energético en distintas localidades del país, las operaciones de la última semana de enero reflejaron una ligera recuperación.
Lo cierto es que la ola de calor que actualmente afecta a la mayoría del territorio nacional ha afectado sensiblemente la conversión de los lotes en producción, reduciendo de manera realmente importante la oferta que se libera diariamente al mercado.
Más allá de estas consideraciones, el pollo continúa siendo el alimento más económico dentro de su categoría y, claramente, el más atractivo y conveniente para el segmento consumidor –por calidad y por precio–.
Por otra parte, la producción se ha visto afectada en sus tamaños, no así en cuanto a su calidad y terminación que, vale la pena destacar, continúa siendo realmente excelente y probadamente fresca.
En cuanto a los costos de producción, es necesario señalar que los mismos han sufrido notables incrementos y, en algunos casos, como por ejemplo con el maíz, se hace difícil obtener precio. Todo lo cual complica seriamente al sector.
Esto provoca que las empresas todavía persigan el objetivo de –al menos– equiparar sus precios de venta con sus verdaderos costos de producción.
Esta es la realidad que describe al sector productor de pollos parrilleros eviscerados en nuestro país por estos días. Una realidad compleja, donde la incertidumbre domina el escenario.
HUEVO PARA CONSUMO
Dentro de un contexto de mayor actividad finalizó el mes de enero en el mercado del huevo para consumo. Daría la impresión que se advierte un ligero repunte en la demanda, algo que llama poderosamente la atención si tenemos en cuenta la baja generalizada del consumo en la mayoría de los rubros de la alimentación.
Pero, como sucede habitualmente, el universo de este mercado está conformado por una multiplicidad de matices.
Lo que pasa es que los precios actuales se corresponden con una realidad particularmente más tranquila y, por extensión, mucho más competitiva. Tal es así, que reina en el sector productor la necesidad de volver a operar sobre la base de una rentabilidad más compatible con los costos de producción.
De ahí que se hayan generado fuertes expectativas en torno a una necesaria recuperación de precios a partir de la primera quincena de febrero, sobre todo en lo que hace a la comercialización de huevos en el interior del país.
Adalberto Rossi – CátedraAvícola.