More

    Lo Último

    Recientes

    Control estratégico del Aplhitobius Diaperinus en la producción avícola

    Del 10 al 13 de marzo, las Divisiones de Comercio Internacional y Avicultura de Vetanco organizaron el Taller Vetancid Polvo, un evento clave para el posicionamiento del programa de uso de Vetancid Polvo y Vetancid Polvo Potenciado. Estos productos...
    spot_img

    Most Recent

    Inundaciones y producción avícola: cómo enfrentar las emergencias climáticas

    Las recientes inundaciones en Bahía Blanca han puesto en evidencia una vez más la vulnerabilidad del sector agropecuario ante eventos climáticos extremos. En el...

    Emergencia en Bahía Blanca: la avicultura ante el desafío de la...

    Las inusitadas lluvias que cayeron sobre Bahía Blanca provocaron una crisis sin precedentes en la región. Ricardo Cangelosi, productor avícola y vicepresidente de la...

    Revista Digital

    spot_img
    spot_img

    Lo último

    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la cuarta semana de Marzo 2025

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal. POLLO PARRILLERO Los últimos días de cada ciclo mensual impactan cada vez más en el bolsillo de los consumidores y, dentro de este fenómeno, el mercado del pollo parrillero eviscerado saca ventaja al ser la...
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Economía

    La apertura comercial y su impacto en las economías regionales

    En la reciente entrevista radial con el licenciado Héctor Arese, se abordaron cuestiones fundamentales sobre la competitividad de la industria nacional frente a la apertura de importaciones. El experto...

    Entre Ríos impulsa el crecimiento productivo

    En un contexto marcado por altas expectativas y desafíos económicos, Guillermo Bernaudo, Ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, se ha posicionado como un referente clave en la articulación...

    Exportaciones Agroindustriales: ¿Cómo nos va en el mundo con nuestros productos?

    Se publicó el Monitor de Exportaciones que analiza cómo nos fue en el 2024: “Algunos puntos para destacar de lo que pasó en un año serían: las exportaciones del...

    Exportaciones avícolas en auge: Crecimiento del 20% en 2024

    La industria avícola argentina cierra el año 2024 con un balance positivo en exportaciones. Según el Ing. Carlos Sinesi, Gerente General de CEPA, de enero a octubre se registró...

    Argentina y el libre comercio con Estados Unidos: ¿Una nueva era para el comercio exterior?

    El presidente Javier Milei ha dado un giro significativo en la estrategia comercial de Argentina al anunciar su intención de negociar un tratado de libre comercio con Estados Unidos....

    Baja de aranceles: Un paso hacia la competitividad?

    La reciente publicación en el Boletín Oficial de Argentina sobre la baja de aranceles para 89 productos marca un nuevo capítulo en la política comercial del país. Según explicó...
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Estrategias para el control de la Hepatitis por Cuerpos de Inclusión

    Los adenovirus aviares (FAdV) son virus que se han asociado con diferentes entidades clínicas en aves de corral; pueden causar diversas enfermedades en aves, incluyendo la hepatitis por cuerpos...

    Lanzamiento e-book de Micotoxinas en Latinoamérica 2024

    En Atlanta y en el marco de la International Production & Processing Expo (IPPE 2025), el evento anual más importante del mundo dedicado a la industria avícola, de huevos,...

    Cómo podemos aprovechar los nutrientes de la dieta: uso de enzimas en ponedoras

    La mayoría de las dietas de las aves de corral son de origen vegetal y, en promedio, contienen aproximadamente un 10% de  bra, principalmente en forma de polisacáridos sin...

    Prácticas preventivas para la coccidiosis

    Los factores ambientales son importantes para el control de la coccidiosis y la salud general de las aves. Las variables como la densidad de población, el estado de la...

    Claves para superar el verano avícola

    En la producción avícola, el verano es una época desafiante que exige medidas específicas para garantizar el bienestar de las aves y mantener la productividad. Según Leonardo Leiva, Gerente...

    El Desafío del Estrés por Calor en Aves: Consejos Claves para Mitigarlo

    El estrés por calor es uno de los mayores desafíos que enfrenta la avicultura en climas extremos. Con temperaturas que superan los 34°C y niveles de humedad elevados, las...

    La FDA reconoce al huevo como aliemento saludable

    El huevo, un alimento histórico y esencial, ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria. La FDA de los Estados Unidos reconoció oficialmente que este cumple con los estándares...

    Alerta en el mercado del huevo para consumo

    El segmento productor de huevos para consumo, desde hace ya muchos años, utiliza el servicio de retiro de aves con el ciclo de postura cumplido que, actualmente, brindan solo...

    Betaplus: La Respuesta de BeFeed para Combatir el Estrés Calórico en la Avicultura

    La industria avícola enfrenta desafíos crecientes debido a los eventos climáticos extremos. Durante una reciente entrevista en Cátedra Avícola & Agropecuaria, Pablo Lencioni, CEO de BeFeed, explicó cómo la...
    spot_img
    spot_img

    Análisis del mercado Ganadero – cuarta semana de Marzo 2025

    La última semana de marzo se presentó como un período de consolidación de tendencias de precios y nuevas dinámicas en el sector ganadero argentino. Además del aumento del precio interno, se registró una recuperación de las exportaciones, lo que absorbió una gran parte del stock de carne. Todos los aumentos de la hacienda ya se trasladaron casi por completo al consumidor, se habla de un incremento del 16% en los valores. Los novillitos son la figurita difícil de conseguir. Con esta tendencia seguramente veremos más oferta recién para el año próximo (así trabaja el criador). Chocando directamente con el poder adquisitivo de la gente, que apenas llega a fin de mes, recurriendo obligatoriamente al uso de tarjetas de crédito… Esto aún frena el aumento del valor de la carne, el cual estaría marcado hoy por los costos de producción elevados, laborales, de energía, de logística, impuestos y tasas. Feed-lots: Seguimos viendo un panorama positivo con un nivel de ocupación del 60,4%, que representa un incremento del 2,3% con comparación al mes anterior. También se registró muy poca diferencia entre los animales de invernada y el gordo, habiendo muchos kilos de diferencia, pero casi los mismos valores, cosa inusual. Sector porcino: Signos de...
    spot_img
    spot_img

    Más Noticias

    La apertura comercial y su impacto en las economías regionales

    En la reciente entrevista radial con el licenciado Héctor Arese, se abordaron cuestiones fundamentales sobre la competitividad de la industria nacional frente a la apertura de importaciones. El experto...

    Vacunación contra la Influenza Aviar: se anuncian avances en Holanda

    La vacunación contra la influenza aviar es un tema que divide a la industria avícola a nivel mundial. Por un lado, los productores de pollos temen que la inmunización...

    Ceva inaugura Biogenovac, un laboratorio de genómica de última generación para crear las vacunas del mañana

    Ceva Salud Animal (Ceva), quinta empresa mundial de sanidad animal, inaugura Biogenovac, su flamante laboratorio de investigación genómica, en Beaucouzé (Maine-et-Loire), Francia. El laboratorio, financiado en parte por el...

    Novonesis adquirirá la participación de DSM-Firmenich en Feed Enzyme Alliance

    La fusión de Christian Hansen y Novozymes para formar NovoNesis marcó un punto de inflexión en la industria avícola y de nutrición animal. Con esta unión, la compañía se...

    Entre Ríos impulsa el crecimiento productivo

    En un contexto marcado por altas expectativas y desafíos económicos, Guillermo Bernaudo, Ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, se ha posicionado como un referente clave en la articulación...

    Exportaciones Agroindustriales: ¿Cómo nos va en el mundo con nuestros productos?

    Se publicó el Monitor de Exportaciones que analiza cómo nos fue en el 2024: “Algunos puntos para destacar de lo que pasó en un año serían: las exportaciones del...
    spot_img

    Innovación en salud porcina: Vacunación sin agujas

    La vacunación es una herramienta esencial en la producción animal, pero su evolución tecnológica ha llevado a un nuevo estándar: la vacunación sin agujas. Este método innovador, desarrollado por MSD Salud Animal en Argentina, introduce una forma más eficiente y menos invasiva de inmunizar a los cerdos, generando beneficios en múltiples niveles, desde la salud animal hasta la sustentabilidad de la producción. Según Guillermo Racca, esta tecnología se basa en la aplicación intradérmica de vacunas mediante presión controlada, lo que permite la administración de dosis diez veces menores que las convencionales sin comprometer la respuesta inmunológica. "La piel es la primera barrera de defensa del organismo y tiene una capacidad de respuesta inmunológica superior a la del músculo, lo que nos permite reducir el volumen de la vacuna y eliminar el uso de agujas", explicó Racca. Uno de los principales beneficios de este sistema es la reducción del estrés en los animales. Estudios recientes han demostrado que los niveles de cortisol, un indicador biológico clave del estrés, disminuyen hasta en un 53,8% con esta tecnología, mientras que la vocalización, un signo visible de incomodidad en los cerdos, se reduce en un 84%. Además, el menor volumen de vacuna aplicada permite que...
    spot_img
    spot_img
    Suscribite al Newsletter Semanal

    Suscribite al Newsletter Semanal

    Recibí las novedades de CátedraAvícola semanalmente en tu email. Suscribite a nuestro newsletter

    You have Successfully Subscribed!