En una industria cada vez más exigida por los desafíos productivos y ambientales, BeFeed se posiciona como un actor clave en la búsqueda de soluciones que integren rendimiento económico con sostenibilidad. Así lo expresó el Médico Veterinario Cristian Carusso durante una entrevista en el programa Cátedra Avícola & Agropecuaria, donde compartió las principales líneas de trabajo de la empresa. “Nuestra intención es contribuir con la producción y con el medio ambiente. No hay que perder ni una ni la otra”, aseguró.
Uno de los productos más destacados de la firma es el Control Doble A, un aditivo ambiental diseñado para reducir de forma eficaz las emisiones de amoníaco en los galpones. “Lo tenemos cronometrado: en menos de un minuto, la reducción es eficaz y contundente”, explicó Carusso, destacando su efecto no solo en el bienestar animal, sino también en el impacto ecológico del sistema productivo. El producto actúa fijando el amoníaco como sal de amonio, lo que evita su emisión a la atmósfera y mejora la calidad de la cama como fertilizante.
BeFeed también trabaja intensamente en reducir el uso de antibióticos promotores de crecimiento. A través de productos como Butan y Naturphen, buscan fortalecer la salud intestinal de los animales mediante estrategias naturales. “Butan es un acidificante orgánico combinado con polifenoles que promueve el crecimiento sin antibióticos”, explicó el veterinario, subrayando la importancia de alinear la eficiencia con las nuevas exigencias de los mercados y consumidores.
La visión integral de la empresa se apoya en tres ejes fundamentales: nutrición, ambiente y sanidad. Productos como Colphos, un emulsificante que permite reducir 40 kilocalorías de lípidos en la dieta con aporte de colina, completan un portafolio diseñado para acompañar al productor en los distintos frentes que afectan la rentabilidad y la sustentabilidad.
“Tratamos de contribuir a todos los escenarios que impactan en la producción, en la salud animal y en la nutrición”, concluyó Carusso. Con una fuerte presencia en Latinoamérica y un equipo técnico en constante desarrollo, BeFeed apuesta a transformar el modo en que se produce proteína animal, sin descuidar el ambiente ni la salud de quienes consumen. Una propuesta que combina ciencia, compromiso y visión de futuro.